Un redactor jefe danés reconoce haber espiado para el Estado de Israel

Diario el mundo: Un redactor jefe danés reconoce haber espiado para el Estado de Israel

Herbert Pundik, en la portada de uno de sus libros.Herbert Pundik, en la portada de uno de sus libros.
El ex redactor jefe del periódico danés 'Politiken', Herbert Pundik, ha reconocido que en su juventud sacó provecho del oficio de periodista para espiar al servicio de Israel, en unas declaraciones publicadas por el diario 'on line' 'Information.dk'.

"Viajé por África protegido por el escudo de ser periodista y les redactaba informes a las embajadas de Israel", ha contado Pundik en 'Information.dk', que le había preguntado por sus actividades en los años 50 y 60.

"Era espionaje, sí... Pero donde se sitúa la frontera entre espionaje y periodismo", sostiene el antiguo reportero, que admite haber espiado "durante 10 años" porque consideraba que tenía con Israel "un compromiso como judío".

Pundik insiste en que las informaciones transmitidas a las autoridades israelíes "también han llegado a las autoridades danesas ".

Nacido en 1927, Pundik era en esa época corresponsal para la radio pública danesa y el diario 'Information'. Después, entró en 'Politiken', en 1965, como periodista-reportero, y asegura haber acabado sus actividades de espionaje el 1 de enero de 1970, el año en el que se hizo redactor jefe de ese diario. Dejó estas funciones en 1993.

Entre sus colegas de profesión, ya ha habido respuestas. "Trabajar para los servicios de inteligencia es totalmente incompatible con la profesión de periodista", ha condenaddal redactor jefe de 'Information', Palle Weis.

El actual redactor jefe de 'Politiken', Töger Seidenfaden, se muestra más comprensivo. "Puedo entender que Pundik, como ciudadano israelí, hubiera tenido la voluntad de aportar su ayuda joven y frágil Estado de Israel", ha comentado.
______________________________________
Cabe indicar que el periódico "Politiken" es el periódico danés que publicó de nuevo las caricaturas difamatorias de la imagen del Profeta Muhammad (Paz y Bendiciones sobre él).
El periódico danés "Politiken" pidió hoy disculpas por ofender a los creyentes musulmanes al volver a publicar las controvertidas caricaturas que mostraban a Mahoma como un terrorista, y aseguró que llegó a un acuerdo con una organización que representa a descendientes del profeta.

"Politiken" aseguró hoy que su decisión de volver a publicar las caricaturas fue "parte de una cobertura informativa" y que no era parte de su línea editorial ni pretendía ofender a los musulmanes de Dinamarca ni de otros lugares. 

Daniel Streich: ex-miembro del SVP suizo, responde a la llamada de los minaretes.

Como lo prometido es deuda, aqui está la traducción (quizá algo macarrónica por las prisas) del artículo original del diario 20 minutos suizo.
 ....................

Daniel Streich, instructor militar y, hasta hace poco, un político del Partido del Pueblo Suizo (SVP) en la ciudad de Bulle, ha abandonado el partido. La razón: Se convirtió al Islam. Durante dos años ocultó este secreto de sus compañeros de su ex-partido. Ahora, con la "caza de brujas conta el Islam", esta situación se ha vuelto inaguantable.

Era un verdadero activista del SVP y cristiano. Leía la biblia e iba a la iglesia con regularidad. Ahora Daniel Streich, instructor militar y miembro del consejo de comunidad, lee el Corán y reza cinco veces al días y va a la mezquita. "El Islam me ofrece respuestas lógicas a preguntas importantes de la vida, las cuales, al final, nunca encontré en el cristianismo," dice Streich.

 Porque ya no podía aguantar la "caza de brujas del SVP contra el Islam" Streich abandonó el partido hace dos semanas (al redecor del 10 de noviembre 2009) e hizo pública su conversión al Islam dos años despues de que ocurriese. Ahora está participando en la formación del nuevo Partido Conservador Democrático (BDP) en el cantón de Friburgo. El ex-feligrés está vehementemente en contra de la iniciativa de los minaretes: "Si la iniciativa es aprovada, será un golpe absolutamente profundo para mi. Tendría que preguntarme porque me he aplicado profesionalmente y políticamente durante más de 30 años por este sistema político." En contrastre, Suiza necesita más mequitas urgentemente. "No es digno de Suiza obligar a los musulmanes a practicar su fe en callejones traseros".

Las reacciones en el SVP fueron desiguales. "Todo el mundo puede creer lo que quiera", dice el Secretario general Martin Baltisser. El miembro del Consejo Nacional del SVP Alfred Heer tuvo una reacción menos amistosa. El científico político Georg Lutz: "El SVP y el Islam están más cerca el uno del otro de lo que la gente supone. Ambos promueven una visión del mundo más conservadora.

Traducción del articulo (con fecha 23/11/2009): http://www.20min.ch/news/dossier/minarett/story/27286120

Abbás Ibn Firnas: primer hombre volador.

Abbás Ibn Firnas 

Fuente: Cordobapedia

Vuelo de Ibn Firnas
Vuelo de Ibn Firnas
Abás Ibn Firnas o Abulqásim Abbás Ibn Firnás (en árabe أبو القاسم عباس بن فرناس) (Ronda, 810 - Córdoba, 887), precursor de la aeronáutica, era un humanista, científico y químico, nacido en una familia de origen bereber cuyos ancestros participaron probablemente en la conquista de España[1].
Vivió en la época de la Dinastía de los Omeyas en Al-Andalus.


Los biógrafos lo presentan como un brillante filósofo; debió recibir una formación sólida, lo que significa que realizó estudios científicos. Estudió química, física y astronomía, principalmente.
Sus aptitudes en el campo de la poesía y su habilidad en astrología le permitieron introducirse en la corte de Abderramán II (822-852), donde enseñó poesía.


Gracias a sus numerosos inventos, algunos de ellos mencionados por los historiadores, pudo seguir frecuentando la corte durante el reinado del sucesor Mohamed I (852-886).


Ibn Firnas diseñó un reloj de agua, la clepsidra, llamado Al-Maqata-Maqata. También fue el primero en desarrollar la técnica de talla del cristal de roca; hasta entonces, sólo los egipcios sabían facetar el cristal. Creó una esfera armilar para visualizar el movimiento de los astros y un planetario que construyó en su casa.


En 852, Armen Firman decidió volar lanzándose desde una torre de Córdoba con una enorme lona para amortizar la caída. Se lanzó causándose heridas leves. Se considera generalmente que Armen Firman creó el primer paracaídas. El salto que vio el joven Ibn Firnas le impresionó mucho.


En 875, a los 65 años, Ibn Firnas se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que había adornado con plumas de rapaces. Se lanzó desde una torre desplomándose sobre un valle, y aunque el aterrizaje fue malo (se fracturó las dos piernas), el vuelo fue globalmente un éxito: permaneció en el aire una decena de minutos. Fue ampliamente observado por una gran multitud que él mismo había invitado de antemano.


Comprendió después su error: tendría que haber añadido una cola a su artefacto. Murió doce años después, en 887. Sus intentos de vuelo por sus propios medios marcaron los espíritus de la época e incluso a los de siglos posteriores.
"Ibn Firnas fue el primer hombre en la historia que realizó intentos científicos de volar." — Philip Hitti, Historia de los árabes.
Así como en Occidente se habla de los hermanos Wright, en los países musulmanes explican que el primer hombre que intentó volar es Ibn Firnas, 1000 año antes que los Wright.


Los libios han emitido un sello con su efigie, y los iraquíes han construido una estatua suya en la carretera del aeropuerto internacional de Bagdad, y han dado el nombre de Ibn Firnas a otro aeropuerto en el norte de Bagdad.


Un cráter de la Luna lleva su nombre.


Además, en Córdoba, la ciudad que lo vio volar, está proyectada la construcción de un puente sobre el río Guadalquivir con su nombre, y en cuyo centro se encontrará la figura del pensador árabe Abás Ibn Firnas, desde la que se erigirán dos alas, llegando hasta ambos extremos del puente. El arquitecto de la obra es José Luis Manzanares Japón.




Abbas Ibn Firnas


Daniel Streich: Ex-miembro del partido SVP suizo se convierte al Islam

Militärinstruktor Daniel Streich.

Daniel Streich, ex-miembro del SVP, partido suizo que lideró el llamamiento a la prohibición de minaretes en Suiza, llevaba dos años profesando el Islam en secreto, hasta declararse públicamente como musulmán tras la prohibición. 

إسلام عضو بارز في حزب الشعب السويسري المسئول عن قرار حظر المآذن


إسلام عضو بارز في حزب الشعب السويسري المسئول عن قرار حظر المآذن



الأحد 31 يناير 2010


أنظر ايضــاً

يعتبر قرار سويسرا بحظر المآذن والمتصدر لعناوين الصحف هناك دليل واضح على قوة التعصب المتزايدة في أوروبا .

 يقول دانيال ستريش : "على أن اكتب كثيرا بخصوص حظر المآذن وأثرها فيما بعد , إن شاء الله , ولكني الآن أريد أن انوه على نقطة جانبية لها أهميتها البالغة .."

 دانيال سترايش عضو سابق في (حزب الشعب السويسري) (SVP), الذي أطلق  مبادرة حظر المآذن , وهو احد المدربين العسكريين في الجيش السويسري وأحد السياسيين المحليين في بلدة بال .

أعلن دانيال - و كان مسيحيا متدينا -  اعتناقه للإسلام ولكنه أراد ان يبقى الامر سرا لمدة عامين .

استقال سترايش من عضوية حزب الشعب السويسري معلنا اعتناقه للإسلام , ومستنكرا في الوقت ذاته حملات الدعاية الإعلامية المعادية للإسلام .

نشر خبر إسلام سترايش بداية في موقع  Twenty Minutes Online  السويسري وكان كالتالي :

"استقال دانيال ستريتش , المدرب العسكري وأحد السياسيين المحليين في بلدة بال , من حزب الشعب السويسري والسبب هو اعتناقه للإسلام . ولمدة عامين كاملين اخفي سترايش خبر اعتناقه للإسلام عن أعضاء حزبه السابق . والآن أصبح موقف الحملات الإعلامية المعادية للإسلام غير محتمل بالنسبة له" .

وبعدما كان سترايش عضو مسيحي هام في حزب الشعب السويسري ويقرأ الكتاب المقدس كما كان يذهب إلى الكنيسة بصورة منتظمة , أصبح الآن مدربا عسكريا وعضو في المجلس المحلي . يقرأ سترايش القرآن ويصلي الخمس فرائض يوميا , و يذهب الى المسجد باستمرار .

يقول دانيال سترايش : " لقد أجابني الإسلام على التساؤلات التي طالما شغلت بها  طوال حياتي والتي لم أجد لها إجابات مطلقا في المسيحية "

ولأنه لم يستطع تحمل حملات الاضطهاد الإعلامية التي يشنها حزب الشعب السويسري .. ترك سترايش الحزب منذ حوالي أسبوعين (تقريبا 10 – نوفمبر- 2009 ) , كما أعلن خبر اعتناقه للإسلام  والذي أبقاه سرا لمدة عامين . ويشارك الآن دانيال في تأسيس الحزب الديمقراطي المدني المحافظ في كانتون فريبورغ

لقد تحول دانيال من مرتادا للكنيسة الى معارضا جادا للمبادرة التي أطلقت لمنع بناء المساجد . يقول دانيال " إذا تم تنفيذ المبادرة فإنها ستترك أثرا عميقا بداخلي , لعلني أتسائل لماذا بذلت نفسي سياسيا ومهنيا لأكثر من ثلاثين عاما من أجل هذا النظام السياسي , بينما في المقابل سويسرا في حاجة ماسة الى مزيد من المساجد , وليس جديرا بها ان تجبر المسلمين على أداء الشعائر الدينية في الازقة الخلفية .

أما عن ردود الفعل داخل الحزب فهي متباينة , يقول مارتن بالتيسر الأمين العام  للحزب " يمكن للمرء أن يصدق ما يريد  ", بينما كان رد فعل ألفريد هير عضو المجلس الوطني للحزب أكثر حدة . يقول جورج لوتز العالم في السياسة أن كلا من الإسلام وحزب الشعب السويسري متقاربان أكثر مما يظن الناس , فكلاهما يقدم للعالم أفكارا محافظة .

لكن مع فائق التقدير والاحترام فأنا لا أتفق مع موقف العالم لوتز . يتجه المسلمون الى اتخاذ مواقف سياسية مشابهة لتلك التعاليم الاجتماعية التي تدرس في الكنيسة الكاثوليكية : فهم "تقدميين " بشان القضايا الاقتصادية والبيئية و السياسة الخارجية , بينما "محافظين" فيما يخص الأخلاقيات الجنسية . ولكن من منظور اكثر دقة نستطيع أن نقول أن كلا من الكاثوليكيين والمسلمين لا يدخلوا في نمط الفجوات اليسارية واليمينية .

إذا كان يوجد شيئ ن هذا , فأستطيع أن أقول (بحسب رأيي الخاص) أن اتجاه كلا من الاسلام والمسيحية اتجاه يساري . حيث يؤكد التيار اليميني على الخصوصية ( سواء كانت خصوصية جزئية كالرأسمالية الفردية أو خصوصية كلية كالقومية ) , بينما يتجه التيار اليساري إلى الشمولية . يظهر في المنتصف موقف سياسي متوازن يخاطب كلا من الشمولية فيقول  ( أننا امة لها نفس الخصائص البشرية كما يجمعنا كوكب واحد ) . وكذلك يخاطب الخصوصية (فيقول أن كل منا يعيش في مجتمعات لها اشكالها وتقاليدها واحتياجاتها السياسية الخاصة بها وكذلك لها مواطن ضعفها وقوتها ) . فكيف لشخص ينتمي إلى كلا من الطيفين السياسيين اليميني واليساري (بفرض وجود هذا الطيف) أن تكون وظيفته أو وظيفتها التأكيد على مبدأ الشمولية مقابل الخصوصية ؟. حيث أن كلا من الكاثوليكية والإسلام (بجانب الديانات الاخرى الأكثر شيوعا ) يقران بأن ما يوحد البشر أكثر أهمية مما يفرقهم ,لذا فان اتجاههم الاساسي الى حد ما هو اليساري .

على إي حال هناك نقطة جانبية يجب التطرق لها وهي محاولة ناشط سياسي في حزب الشعب السويسري توجيه إسلام سترايش على انه خطرا على الأمن القومي . مما يعني ان جميع المسلمين في الجيوش الغربية مثل المسلح الذي ظهر في فورت هود - نضال مالك حسن-, (ومن المفارقات انه إذا تم اعتبار ذلك فانه سيؤكد صحة ادعاء سترايش بان حظر المآذن اضطهاد للدين الإسلامي) :

ألفريد هييل : اعتناق سترايش يثير القلق :

إن اعتناق سترايش للإسلام في الوقت الذي كان فيه عضوا بارزا في القوات المسلحة يؤدي الى تفكير بعض السياسيين بأن هذا الأمر خطرا على الأمن القومي , وكلنا
رأينا ما حدث في الولايات المتحدة الاميريكية , في إشارة إلى إطلاق نار من طبيب نفسي عسكري مسلم - نضال مالك حسن- في فورت هود.

وقال المتحدث العسكري كريستوفر برنار وهو محايد بشأن الانتماءات الدينية أن هذا "الاتهام سخيف"  وأضاف : "لا تعنينا الاتجاهات الدينية التي ينتمي إليها إفراد قواتنا فما يهمنا هو الأداء العسكري وليس الاعتقاد"

وسواء كانت سويسرا وافية بميراث الديمقراطية أو أنها ستتبع البار نويا التي تغذي التطرف والتي دمرت أوروبا في الثلاثينات والأربعينات فهذا يعتمد على ما يقرره مواطنيها , على المدى البعيد , أمثال هييل وبرنار.

ومن ناحيتي فأنني آمل ألا آري في جبال الألب السويسرية التعرض لمضايقات حيال ديني الإسلامي مرة أخرى .

{مترجم خصيصا للمرصد الإسلامي لمقاومة التنصير}




Recibe gratis un resumen diario de tu Hotmail en tu móvil. ¡Recíbelo ya!

Video de cuatro niños asesinados por el ejercito israelí


Una niña recogiendo los pocos enseres que quedan tras un ataque israelí a una escuela en de Bayt Lahya, Franja de Gaza. 

Los cuatro niños literalmente ejecutados por el ejercito sionista son todos hermanos. En el video aparece el padre de los niños denunciando a las cámarasen hebreo el asesinato de sus cuatro hijos a sangre fría



Los ultras se movilizan contra los minaretes

Fuente: www.público.es

En Francia, Reino Unido e Italia se alaba la decisión de Suiza y surgen voces a favor del referéndum

Imágen propagandística tildando a los musulmanes de colonizadores y aprovechando el factor miedo mostrando a mujeres totalmente tapadas.
 
DANIEL DEL PINO - Londres - 01/12/2009 08:56

La prohibición de nuevos minaretes en Suiza está sirviendo de caldo de cultivo de una ola de iniciativas por parte de los partidos ultras de los principales países europeos. En el Reino Unido, Francia e Italia, el debate ha comenzado con un discurso racista y xenófobo que habla no sólo de las mezquitas, sino de islamización, conquista y de democracia. Los imanes en Francia previenen contra el rechazo y proponen que los minaretes sean menos llamativos.

Los partidos ultras recurren una vez más al populismo y a la demagogia para ganarse al pueblo en tiempos de crisis. La decisión de Suiza de prohibir la construción de nuevos minaretes como medida para combatir la inmigración ilegal, está sirviendo de excusa para que las organizaciones fascistas de los principales países europeos levanten la voz y reclamen medidas parecidas.

La lucha contra la islamización, según el BNP

A algunos, como el British National Party (BNP) del Reino Unido, la noticia le ha venido que ni pintada después de años y años alarmando con una supuesta islamización del país. 'El invitado conquista', titula un artículo de opinión David Morris, del BNP. En él, advierte del supuesto trato de favor que el Gobierno de Gordon Brown da a los inmigrantes y se lamenta de cosas como que una de las nuevas iniciativas para acabar con el extremismo en el país sea perseguir a los blancos racistas.

Los neo fascistas británicos claman por los derechos de los indígenas blancos.
 
Es normal que estas cosas le escuezan al BNP. Por una parte, los laboristas son todo menos gentiles con los inmigrantes. Su nueva política de fronteras se respalda con datos: En el último cuarto de 2009, el 79% de las peticiones de asilo han sido denegadas; ha descendido un 12% el número de permisos de trabajo a extranjeros; y 17.055 personas han sido expulsadas del país. 

Por otra, el BNP tiene como bandera la protección de los indígenas blancos. Según la definición que su líder, Nick Griffin, hizo al programa Question Time de la BBC, "las personas que vivían en las islas antes de la llegada de los romanos". La Comisión de Igualdad y Derechos Humanos obligó al partido en octubre a admitir a miembros que no fueran blancos, ya que uno de los requisitos para pertenecer al BNP es ser blanco y británico.

La Lega Norte quiere un referéndum

La Lega Norte italiana es la que menos ha tardado en proponer que el país siga la ley suiza. Ayer, el viceministro de Transporte, Roberto Castelli, dijo que "una vez más recibimos una lección de civismo de los suizos" y por eso abogó ayer porque su partido pida "en el próximo proyecto de ley de reforma constitucional, la inclusión de la cruz en la bandera italiana". La idea tuvo sus apoyos en el ministro de Exteriores, Franco Frattini, quien la calificó de "sugerente" y no le cerró las puertas.

"Por ahora queremos defender el derecho a tener curcifijos en las aulas [...] y después veremos si se puede hacer", dijo. "En el fondo, -añadió- hay nueve países europeos que tienen cruces en sus banderas, es una propuesta absolutamente normal".

"La cruz en la bandera es una propuesta normal. Ahora queremos centrarnos en los crucifijos de las aulas" 
 
Esta mañana, los diarios italianos hablaban de ir más allá y explicaban cómo la Lega quiere promover un referéndum de características parecidas en Italia. El europarlamentario Mario Borghezio dijo: "Del referéndum sobre los minaretes en Suiza al de las mezquitas en Italia. Es urgentísima la consulta". Palabras que también tuvieron su respuesta por parte del ministro de Interior, Roberto Maroni: "Siempre es útil en democracia escuchar lo que quiere el pueblo y no solo a las élites más o menos iluminadas. La Lega lo hace".

El FN francés alaba la democracia suiza

El Front National de Le Pen ha retomado el discurso de la islamización en Francia al mismo tiempo. En su página web, hoy puede leerse un artículo de Marie-Christine Arnautu, cabeza de lista del partido por Ille de France titulado: "Proverbio suizo: cuando sabemos lo que sabemos, cuando vemos lo que vemos, tenemos derecho a pensar lo que pensamos". 

En él critica las subvenciones gubernamentales a la construcción de minaretes o de "simples salones de té". "Pero Francia no es Suiza -añade- y la democracia no tiene el mismo significado".

El FN también tiene un largo historial de manifestaciones xenófobas y racistas. A la historia pasarán los comentarios de su líder espiritual, Jean-Marie Le Pen, cuando durante el mundial de Alemania en 2006 dijo que había "demasiados negros" en la selección nacional. 

Sobre el islam, han promovido numerosas consultas para que "no se convierta en la primera religión de Francia" o para que Francia "no sea tierra del islam, sino de Francia".

El minarete, elemento prescindible

Es probable que sobre todo en Francia, donde se calcula que más de un 3% de la población es musulmana, pueda haber reacciones en la calle. Algunos imanes han pedido hoy calma a los fieles y sugieren que quizá, los minaretes que se construyan deberían ser menos llamativos para no crear rechazo, informa Le Figaro.

Tareq Oubrou, líder espitritual de la mezquita de Burdeos, dice que "el minarete no es una obligación coránica, sino un elemento aqruitectónico tradicional que se emplea para llamar a los fieles a la oración. No es para nada necesario en Francia".

Oubrou es el máximo representante de la Liga de Hermanos Musulmanes en Francia y las ideas entre ellos son similares. Otro iman citado por el diario, El Hadj Omar cree que "es tan sólo un ornamento. No llamaremos a la oración. Pero es importante que los centros de culto musulmán se destaquen".

Hooligans' y ultraderechistas británicos planean atacar a ciudadanos musulmanes



La extrema derecha y los "hooligans" (hinchas violentos) que frecuentan los campos de fútbol planean actos de "venganza" contra los musulmanes por los atentados terroristas del 7 de julio en la capital británica.

EFE. 15.07.2005
Extremistas de distinto signo pretenden atacar mezquitas y eventos importantes de la comunidad musulmana en Londres para infundir el miedo en esa comunidad, informa hoy el diario The Guardian


En mensajes intercambiados por internet, los "hooligans" hablan de olvidarse de momento de sus respectivos equipos y hacer frente común contra los musulmanes. 


Entre quienes buscan dejar de lado esas diferencias para extender el miedo entre los musulmanes están los hinchas violentos del West Ham, Millwall, Crystal Palace y Arsenal, todos ellos equipos de la capital. 


También grupos de extrema derecha como el Frente Nacional o la Alianza Nacionalista están planeando marchas de protesta, de las que la primera podría tener lugar mañana en una orilla del Támesis, cerca de la estación de Victoria. 


Muchas mezquitas de distintos puntos del país han recibido además amenazas de bomba desde los atentados. 


El Partido Nacional Británico (BNP), de extrema derecha, ha intentado utilizar los atentados para su propaganda electoral ante unos comicios parciales en la localidad de Barking (Essex).
En las octavillas electorales, ese partido ha reproducido una foto del autobús londinense destruido en una de las explosiones, que mató a trece personas, incluido el terrorista suicida, con la leyenda: "Es hora de escuchar al BNP". 


La Policía Metropolitana ha prometido actuar con firmeza contra cualquier intento de sembrar la violencia contra la comunidad musulmana en represalia por los atentados.
Photobucket
islamophobia,islamofobia,islam,español